martes, 31 de marzo de 2009

EL NEGOCIO DE LOS PENALES...

Muchos analistas sostienen que el número de encarcelados en el país demuestra que las autoridades realmente están realizando su trabajo en materia de seguridad, pero lo triste es que este aumento, es muestra real que no tenemos una política ligada socialmente a sostener la seguridad y que el aumento en el número de detenidos, solamente, genera mayor malestar en contra de las autoridades porque miles de familias sufren vejaciones en los penales por parte de custodios y autoridades, sufren la corrupción y la explotación que realizan abogados y empleados de jueces, cuando solicitan, para todo trámite, dinero, con buena o mala intención y sabemos de miles de familias que han dejado su patrimonio ante las acusaciones injustas, muchas de ellas, en contra de sus familiares o bien por imputaciones que les hacen las autoridades con el fin de eliminar la presión social sobre un tema específico, sobre todo, cuando se trata de presentar culpables a como de lugar, para calmar el escándalo social.

En la actualidad, existen 222 mil 073 presos en las penitencerías del país, es decir, más de 222 mil familias tienen a un familiar en las prisiones y cosa extraña, los encargados del sistema penitenciario nacional, solamente hablan de los problemas que les causa el sobre cupo en las prisiones, pero jamás hablan de las transas, complicidades y corruptelas que hacen de la administración de los penales el gran negocio con los funcionarios y los presos que son encargados del control real de la población, gracias a los mecanismos de autogobierno que se generan o por la protección oficial que se brinda a un grupo que es el que se encarga de cobrar en los penales.

Para poder estar en mejores condiciones para recibir visitas se tienen que dar cuotas a un grupo de presos que están ligados en el negocio con autoridades y funcionarios de los penales, para que los presos puedan compartir una celda donde casi caben todos a la hora de dormir y no les violen, los golpeen o los roben, deben de pagar cuotas, para recibir una alimentación más sana y especial deben de pagar por ello, para evitar hacer las fajinas o los demás servicios como lavar los baños y barrer los espacios del penal tienen que dar sus cuotas, para tener ropa limpia igualmente, para poder recibir visitas con seguridad y que no sean vejadas, robadas o violadas deben pagar por esa protección, para poder hablar por teléfono deben de dar un dinero, para recibir atención médica igual, para estar en condiciones de recibir visitas conyugales tienen que dar unas grandes cuotas y así es todo este enorme negocio que significa explotar a miles de presos en todo el país

Cuando se depende de las drogas, ya nos podemos imaginar las tragedias que esto genera sobre todo en los gastos que tienen que realizar los familiares para que el preso tenga las mismas o para que las pueda comprar, ya que en todos los penales, digan lo que digan las autoridades, existe este negocio que es controlado y alentado por los mismos funcionarios y custodios al lado de un grupo de presos que son los que “dan cara” por cualquier bronca que se genere si son descubiertos. Esto mismo sucede en el gran tráfico de bebidas embriagantes o en la protección o en el comercio de la prostitución femenil o de hombres que se produce con impunidad en esos espacios.

Claro que ahora, los funcionarios y políticos que controlan esos espacios de negocios, nos dicen que se deben construir más penales y que para ello, se deben dar mayores presupuestos para hacerlos y nadie hace un análisis de los costos políticos y sociales que en verdad pagan miles de familias en este proceso, donde sus familiares sufren de infinidad de tratos que se deben de aceptar a cambio de mantener su seguridad o de ser violado, golpeado, robado o asesinado en cada penal.

Los encargados de los penales en el país nos hablan de que ahora están expuestos a que muchos de ellos tienen o sufren de acciones de los grupos criminales que en bandas ingresan a los penales para rescatar o liberar a otros reos o ingresan por la fuerza para sacar a sus enemigos y desparecerlos y que ellos conocen de que por varios mecanismos de complicidades y de corruptelas con las autoridades judiciales podrán salir libres de prisión, porque en este país, no se vende la justicia sino que se comercializa con la injusticia. Así que en este camino no se podrá negar que las posibilidades de hacer negocios tienen muchas facilidades y es por ello que los funcionarios, políticos y empresarios que tienen esas componendas y ligas en dichos negocios, están totalmente atentos para que los escándalos periodísticos no estallen y se conozca mucho más de todo lo que significa este inmenso negocio que, por ejemplo, nosotros tratamos en un libro de próxima publicación sobre el tema, lo que sucede es que estamos buscando una forma editorial que sea accesible a todos los bolsillos sobre todo de los familiares y presos en el país ya que ellos tendrán la oportunidad de incrementar, con sus historias y comentarios, el conocimiento del tema y poder dar a conocer algunas cosas que en dicha investigación se nos han perdido o no sabíamos.

Existen verdaderas historias de terror y de horror en los penales y por supuesto que ninguna autoridad nos podrá decir que existe alguna política ligada a la rehabilitación e integración de los presos a la sociedad, no conocen ni les interesa conocer la realidad de sus familias y de la forma en que las mismas pueden operar en esa relación para la integración social y la rehabilitación de los detenidos, nadie les dice la forma en que miles de presos son abandonados por todos sus familiares, cuando al paso de los años no tienen ya ningún dinero ni forma de financiar los largos y costosos procesos judiciales, nadie les permite operar para que los presos estén más cercanos a sus familias y que están a cientos de kilómetros alejadas de sus familiares, ninguna autoridad tiene interés en saber las condiciones en las que sobreviven miles de familias, las difíciles condiciones y el rechazo social que sufren los hijos que van a las escuelas o en la forma que la desintegración familiar se produce ya que, muchas madres, son obligadas a caer en la prostitución o en el abandono de sus hijos en manos de terceras personas, ningún funcionario o político toma en cuenta las condiciones de explotación a los que son sometidos los presos y sus familias y las duras condiciones que imponen los abogados defensores o las transas que éstos realizan alegando que para poder continuar con los procesos deben de dar ciertas cantidades a los funcionarios judiciales o bien, la forma en que muchas familias pierden sus patrimonios a manos de los propios abogados o de los “coyotes” que realizan ese trabajo sucio. Nadie sabe de que, cuando las mujeres jóvenes les gustan a funcionarios, a policías o a abogados, tienen que dar sus cuerpos para que sus familiares no sufran en la prisión o sean cumplidas las amenazas por esos degenerados…

En fin, como muchas cosas en el país, solamente escuchamos discursos y en esos discursos, muchos intereses se muestran ocultos y es por ello que no tenemos la duda de que cuando se habla de las difíciles condiciones en las que sobreviven miles de presos en México, nadie trata de las duras condiciones en las que sobreviven las miles de familias de esos presos y de todas las tragedias que se generan con la detención de miles de ellos en forma justa o injusta, como vemos cada día pasa en este país, donde los policías son los que ahora dictan las condiciones de injusticia no de justicia y donde todo nos indica que vivemos en una país paramilitar y donde la policía es la que maneja el entorno social, económico y político que sostienen al gobierno y no es el gobierno y sus mandatarios los que marcan la pauta de la aplicación de la justicia en el país y, mientras los policías, los políticos y los funcionarios hacen negocios multimillonarios, miles de familias sufren de verdad…. Y esto lleva a la desesperación y la violencia.

DEFENDER AL "ELIOT NESS" MEXICANO O DAR EL TRASERO A LOS GRINGOS...

No tengo la menor duda de que los “triunfos” de Eliot Ness en su intensa lucha contra los delincuentes en los Estados Unidos se ven en la televisión, pero no hay rastros de que sea una lucha interesante por varios motivos: Tendríamos que recordar que la famosa “prohibición” solamente se daba para mantener en jaque a los tramposos cabareteros y cantineros que no querían pagar los impuestos por sus locales donde, además, se daba la facilidad de expender los licores elaborados en forma clandestina y toda la acción del policía Eliot Ness, se encontraba destinada a convencer a los mafiosos para que distribuyeran licores con permiso de las autoridades norteamericanas y, por tanto, que se pagaran los impuestos por los mismos y, este “triunfo,” no lo logró el policía represor de los borrachitos y cantineros tramposos, lo lograba, gracias a su presión, el Departamento del Tesoro que encontró la forma de llevar a los tribunales y a las cárceles a los peligrosos delincuentes que andaban como en México, en las calles y en las francachelas, como cualquier ciudadano común y corriente y, por si lo olvida, Barak Obama, Eliot Ness, no mató a ningún delincuente sino que, los encerraron, gracias a las acusaciones por evasión de impuestos que en los Estados Unidos es un delito de mayor terror que andar matando cristianos o fumar mota en las calles.

Y si la comparación vale para Felipe “Ness” calderón, presidente de México, al servicio de los Estados Unidos, simplemente será, no por su duro combate a los delincuentes en batallas que no han rendido los servicios adecuados ya que, las agencias de la policía, las administraciones de las cárceles y en general todo lo relacionado con la represión policíaca en el país, no se han tocado y ahí es donde se encuentran los mayores delincuentes o cuando menos, los que protegen y brindan impunidad a los grandes mafiosos del país. Además, tampoco, se han tocado las estructuras empresariales, ni las financieras o bancarias, los grupos del poder en el gobierno o los partidos políticos y, por supuesto que tenemos funcionarios totalmente intocables al mejor estilo de Ness, por cuanto no les sucede nada a pesar de que todo apunta de que son los grandes mafiosos del país.

Y como si no quieren ver las cosas tal como son, deberían, los policías, aprender un poco de la forma en que se cultiva el “jefe de Jefes”, ahora, convertido en un “capo culto” ya que durante sus veinte años de prisión, Miguel Angel Félix Gallardo, ha leído más de dos mil libros, practica yoga, hace pirograbados de grandes personalidades, sostiene el Tao de la Salud y señala que, para cuando salga libre, visitará su ciudad favorita que es Ginebra Suiza, tal vez porque en aquellos bancos Suizos se pueden mantener ocultos muchos fondos del lavado de dinero o cuando menos, los datos con los que podrá probar y comprobar los recursos que se dieron a los funcionarios, los policías y los políticos a los que tanto benefició su captura ya que les liberaba del compromiso con este capo culto.

Extraña, sin duda, los bellos cuadros de Martha Chapa donde los frutales son el tema, los dibujos de José Luís Cuevas con firmas auténticas y que, por supuesto, muchos de ellos están en casas de políticos o de policías, con aquel famoso cuento del “botín de guerra”, donde no dudamos que se perdieron muchos fondos económicos, sobre todo, los que estaban resguardados en los bancos mexicanos y que se quedaron en los bolsillos de los banqueros, especuladores y financieros que ahora, muestran una fortuna inmensa, muchas joyas que pararon no a los fondos del Monte de Piedad, ni a los donativos que se mandaban por este capo culto a la Universidad de Sinaloa y ,como si fuera poco, siempre eludió la acusación de que había mandado decapitar a la esposa del Güero Palma, cosa que jamás, le pudieron comprobar.

Hoy, con la demanda de que se le cambie de prisión y se le brinde atención médica, sus hijos, realizan una intensa campaña que se puede aplaudir a todos los hijos del señor, para brindarle una mejor forma de perder la vida como ha perdido la libertad, cuando ha sido traicionado por los policías, políticos y funcionarios con los que siempre trató o por los empresarios y banqueros, financieros y especuladores que se asegura, se han quedado con gran parte de su fortuna y que serían los primeros en demandar que no se le diera ningún beneficio de libertad, no sea que les cobre lo que le han robado o que les ajuste las cuentas por sus traiciones y chingaderas…mientras esto sucede, los hijos recuerdan que es el que dio el dinero para la construcción de la biblioteca más grande de Sinaloa con la que cuenta la Universidad y, por esa razón, se asegura, ha leído más de dos mil libros de muchos autores, pero en forma especial de García Márquez, Maquiavelo, Desmond Morris, Luis Spota, la Biblia, Curso de Milagros y mucha literatura sobre los Aztecas

Con este currículo penitenciario, dudamos que los presos en este país la pasen tan mal y no tengan forma de rehabilitarse, ya hemos visto cómo los diputados, le aplaudían a Goyo Cárdenas, el sanguinario asesino de mujeres, cuando al salir de prisión le acompaño a este recinto uno de los prestigiados periodistas de Televisa con el cuento de que su prisión le había ayudado a rehabilitarse de tal suerte que terminaba la carrera de abogado, en Lecumberri. Así que Don Félix Gallardo, podría demandar el que lo ingresaran al libro de Record de Guiness con el record de haber leído, durante veinte años de reclusión, más de dos mil libros, cosa que seguramente no se tiene como norma en los Estados Unidos y tampoco en el país, porque recordamos que, cuando estábamos detenidos en Lecumberri por los sucesos estudiantiles del 68, muchos de los compañeros “presos políticos”, en vez de leer cosas buenas se ponían a leer Alarma o Casos de Alarma, revistas de viejas encueradas y, algunos que posteriormente mostraron su lado flaco en aquello de sus preferencias sexuales con los compañeros, pues leían novelitas de amor o aquella publicación de lágrimas y risas y si bien, algunos ilustres maestros que seguían recibiendo sus sueldos gracias a la Universidad y a sus cuates políticos, leían buenos libros, podríamos decir que la mayoría se la pasaba sumida en la “depresión” y, con este motivo, no fueron pocos lo que se dieron a la tarea de fumar la mota para saber a qué sabía y no les platicara Clinton, sobre este tema…
Así las cosas, no tengo la menor duda de que Miguel Angel Félix Gallardo, podría recibir al nombramiento de asesor para algunos políticos y funcionarios y dar algunos consejos a estudiantes del postgrado o a los que buscan terminar sus tesis para obtener el título universitario. Si los políticos le toman como asesor externo, podría llegarse al acuerdo de que no cobre sus salarios y que éstos queden en los bolsillos de los funcionarios o paren como donativos en las universidades, pero lo fundamental es que no se cometerían las pendejadas mayúsculas, como se hacen ahora en política al comparar a Felipe “ness” Calderón, con un simple policía que no supo detener el consumo de chupe en los Estados Unidos y que es el primer nivel para entrar de lleno al consumo de drogas que, ahora, les preocupa tanto a pesar de que el gran negocio lo mantienen en ese país. Si un “capo culto” les asesorara, la realidad es que no generarían tanta indignación en un país tan sometido y sumiso, como México, con los Estados Unidos… la neta, a lo mejor, sería bueno que pensaran no en tener “administradores mediocres en la presidencia” sino en tomar, de plano, el poder y el mando en México, ya que lo que sobran son mediocres y cobardes que no saben protestar ante las imposiciones de los gringos, ahora, resulta que no tenemos presidente, sino un pinche cuico de esquina que se puede comparar con Eliot Ness… en verdad que estamos jodidos…