domingo, 4 de abril de 2010

EN LA ENTREVISTA: O SALES QUEMADO O SALES TIZNADO...‏

No hay duda de que los dichos que se generan entre el pueblo siempre tienen una gran filosofía y parten de la verdad cotidiana, así me encanta aquello que habla sobre los chismes y los mecanismos de especulación que se generan en el campo de mi especialidad que es la comunicación: “solamente el perro de adelante sabe a qué le va ladrando, los demás, simplemente, ladran” y esto es innegable cuando vemos las entrevistas de Julio Sherer García y la forma tan interesante en que genera la polémica y la forma en que logra, por medio de varios mecanismos, las entrevistas exclusivas no solo con intelectuales, políticos a los que cae mal y no le quieren, empresarios con los que se detesta o toma vino de gran valor y sabor, con los nacos o con los vivos, pero, como señala: “si el Diablo me ofrece entrevistarlo, voy al mismo Infierno”, así, hoy, le toca el turno al Mayo Zambada y seguramente es mejor leer el texto en la revista Proceso ya que no tiene parte que se pierda, ojala, no lo estigmaticen los políticos y los policías políticos alegando que, como aparece en fotografías con el narcotraficante, es parte de ellos mismos, sin entender que en la profesión de la comunicación, se puede tener “amistades” de todo tipo y como diría algún amigo; “yo soy amigo de maricones, narcos, contrabandistas, intelectuales, políticos, artistas, mineros, aboneros, financieros, especuladores, rentistas, abogados, periodistas, en fin, de toda una gama de ciudadanos de diferentes profesiones y gustos o pendejismos o malas mañas, pero esto no implica que sea yo su socio o su cómplice, tal como lo generan algunos “informantes” que, efectivamente, son viciosos y delincuentes y que, ahora, protegidos por la misma autoridad, se dedican a levantar falsos o involucrar a gentes para que los policías políticos puedan “presentar trabajo” que no pueden generar ellos por sus investigaciones o porque todos sabemos que son socios o cómplices de los grandes delincuentes y narcotraficantes”.

En fin, no hay duda de que el maestro Julio Sherer García, a sus muchos años de edad y muchos de experiencia logra siempre estar presente y estar vivo con la lucidez y la honestidad por la que llevó a nuevas rutas al periodismo nacional, lo quieran o no entender los retrógradas que nos desgobiernan o que conviven con el actual grupo del poder. Hacer periodismo es estar metido en las negras aguas de la política, de la sociedad, de la inteligencia, de los grupos criminales, de los policías, del ejército, en fin, de los banqueros que también matan a miles de gentes con sus políticas crediticias y con el despojo que realizan de fortunas por medio de las especulaciones y los robos, amparados en los grupos del poder.

Por alguna razón, el obispo de Santillo, Vera, declara que “tal vez el gobierno no busca terminar con el narcotráfico, porque no ve resultados en esta guerra” al igual que lo interpreta el famoso “Mayo” Zambada, el compadre del Chapo, Guzmán Loera y quién, seguramente, por medio de Don Julio, enviará importantes mensajes a los políticos, funcionarios, policías y grupos de seguridad que andan tras sus pasos, como no queriendo encontrarle y es por ello que, su grupo, totalmente cerrado, opera como un grupo del movimiento clandestino guerrillero y no dudamos que tal forma de operación es la que se ha adoptado por los demás, porque saben que de esta manera no hay forma de eliminar el complejo sistema que opera, con la complicidad y las corruptelas de funcionarios, políticos, policías, banqueros y empresarios, este negocio trasnacional que tiene su base en los Estados Unidos y, mientras allá, no se decida una guerra real en su contra, eliminando a las mafias y a los grupos financieros, no hay forma de terminar con las que operan como enlaces en México y en el continente y, cuando hablan de las fortunas acumuladas por los jefes de las mafias, deberíamos entender que muchas de ellas se han quedado en los bolsillos de políticos, financieros, especuladores, funcionarios, policías, pero sobre todo, con los grupos de financieros que han logrado acumular y contar con la confianza de muchos mafiosos que después, son “entregados por ellos o asesinados por esos grupos” para quitarles las fortunas que han amasado y de las que posteriormente a sus asesinatos nadie tiene razón y ya empiezan a contarse historias, por ejemplo, las declaraciones de los hijos de los capos internacionales o de los nacionales como el hijo de Amado Carrillo que habla de la forma en que cientos de millones de dólares desaparecieron en manos de sabe quién…

En fin, la entrevista que hoy hace furor y genera todas las especulaciones, es vital para entender lo que sucede en el país y en ver la forma en que se están haciendo las manipulaciones sobre el tema, cuando los grandes males del país están ligados al desempleo, la pobreza, la marginación, la crisis energética y a la visión de estado en la misma lucha, porque tendríamos que recordar que, en diez años de dictadura militar en Argentina, se asesinaron a 30 mil argentinos y ,en México, en tres años, de esta “guerra”, llevamos más de 19 mil y lo curioso es que nadie habla del tema, porque tienen miedo a que los grupos de “dedos protegidos, que no son más que criminales al servicio de las policías, lo involucren en los temas del narcotráfico o del crimen organizado” que es, la nueva modalidad, de eliminar a los mexicanos que no nos chupamos el dedo o que no creemos en este gobierno y en sus funcionarios. En fin con dice el filósofo de Guemes: “Estamos como estamos… porque somos como somos” “El que se mete a la política, es como el gato que se mete a la chimenea…¡o sale quemado o sale tiznado… o tizna a su madre.!.

“El dinero no te da la felicidad… sobre todo si es poco”, así reflexionó sin duda Carlos Slim y Roberto Hernández o Alfredo Harp Helú y ellos sin duda son felices y hasta se han convertido en “mecenas” dan algunos pesos para darse mucha publicidad de “hombres buenos”, es lo que señala el Filósofo de Guemes y algunos lo podemos creer. También aclara: “En política: el que sabe, sabe… y el que no es jefe”, por eso estamos como estamos y porque somos como somos… no hay duda. Y sigue explicando: “De todos los 100 problemas que tengo… uno es por pendejo y 99 por metiche”. “Árbol que crece torcido… es porque no le pusieron palito”… “El que anda hecho madre se muere… y el que no también”. “Donde sobra … no falta”. “El que se chingó… se chingó… y si no poquito le falta”.

“Cabrón es el que repite plato… pero más cabrón es el que pide para llevar, tal como lo hacen muchos políticos que no quieren dejar de mamar del presupuesto federal o estatal…” y por ello aconseja estar alerta y dice: “Cuando veas a un pelado con cara de buena gente… ¡es bueno!, con cara de pendejo…¡es pendejo!, con cara de “hijo de la chingada”… ¡es hijo de la chingada!, y con cara de sinvergüenza…¡no le prestes!”… por esa razón: “algunos matrimonios acaban bien… otros duran toda la vida”…

“En la vida los únicos que ascienden por sus propios méritos… son los alpinistas”. “Cuando un médico se equivoca… lo mejor es echarle tierra al asunto”. “la mayoría de los cardiacos… son gentes de buen corazón”. “Hay dos maneras que el hombre descanse en paz… cuando se muere y cuando la mujer duerme”. “Si el que muere pasa a mejor vida…¿por qué nadie quiere morirse?. “Casarse con una mujer rica… es contraer patrimonio”. “No es lo mismo estar vivo… que serlo”. “Jamás hables con imbéciles… porque corres el riesgo de que te entiendan”. “Sí, se puede ser feliz con una mujer… pero ¿con cuál de ellas?.” “Lo triste no es ir al cementerio… sino quedarse”. “El ateísmo…No tiene cura.” “El que tenga puercos, que los amarre, el que no, que ni mecate compre”. “Cuando el sabio señala la luna… el tonto se fija en el dedo”. “El que nace pobre y feo, tiene posibilidades de que al crecer… desarrolle ambas condiciones”. “Pez que lucha contra la corriente… muere electrocutado”. “La confusión está clarísima”. “Existen dos palabras que abren todas las puertas… “jale” y “empuje”. “Las convicciones políticas son como la virginidad… una vez perdida no vuelven a recuperarse” “Tres cosas son inevitables en la vida… la muerte, pagar impuesto y que te chingue un abogado o un policía”…

No hay comentarios:

Publicar un comentario