viernes, 13 de marzo de 2009

Arturo “El Chapo” Guzmán en Forbes


La editora de la revista Forbes declaraba que: “Él no está disponible para entrevista. Pero su situación financiera está bastante bien”, para alejar todas las críticas que abundan, unas de buena intención para ver si se convierte en financiero y deja las malas mañas y otras para que vean que el crimen también permite, al igual que a los especuladores y banqueros que en cierto modo son “criminales” y lo vemos con los escándalos de los financieros norteamericanos que han llevado al mundo a la ruina y que, en México, pasan como hombres de honor y decentes, cuando todos saben que sus fortunas las han logrado con la especulación y como decía mi abuelito”: Todo lo que te sobra, te lo haz robado”. Y bueno, debemos recordar que el famoso multimillonario que se ubica en el lugar 701 de los más ricos del mundo, junto a docenas de multimillonarios, está al nivel de Emilio Azcárraga o del especulador y empresario Alfredo Harp Helú; ellos tienen que tener comunicaciones empresariales, pero según nos dicen los que saben, y tal vez protegen, es que este multimillonario, Arturo “El Chapo” Guzmán, cambia todos los días de celulares y seguramente pretende igualar al colombiano Pablo Escobar, cuya fortuna se calculó por Forbes, en más de 3 mil millones de dólares y los editores señalan que, de acuerdo a cálculos norteamericanos de las instituciones de seguridad, en 2008 los traficantes colombianos y mexicanos lavaron un promedio de 18 mil a 39 mil millones de dólares y que “El Chapo” Guzmán ganó en ese año un 20 por ciento de la suma total y, con este “balconeo”, seguramente, las cuotas de protección que sostienen muchos políticos, empresarios que lavan dinero, financieros que lavan y al final se quedan con este dinero, los funcionarios y los policías, cobrarán cuotas mayores a las actuales, claro, debemos recordar que la “fuga de “Puerta Grande”, el penal de “alta seguridad” en Jalisco, se dio, “curiosamente”, durante el mandato y, aseguran muchos, la protección de importantes funcionarios y políticos del Gobierno de Vicente Fox, sin faltar los que aseguran que en este periodo se habían logrado importantes aportaciones para las campañas a Gobernador de Guanajuato y la precampaña a la presidencia, claro, nadie se atreve a decir otra cosa y menos a buscar indicios de esas versiones o investigarlas… En fin, ya sabemos que los delincuentes andan bien armados y sin duda realizan operativos espectaculares para luchar entre ellos o para mostrar su poderío contra los policías, funcionarios o políticos que no les cumplen en sus compromisos, pero es claro que a muchos, cuando se les detiene con mucho armamento, no han logrado disparar ni un tiro y lo que se demuestra con claridad es que el tráfico de armas de Estados Unidos a México es enorme y también se tendría que recordar que en las guerras civiles y los movimientos armados de Centro América, que dejaron un saldo terrible en muertes, mutilaciones, viudas y huérfanos, desde Estados Unidos, se apoyaba dicho proceso, golpes militares y acciones guerrilleras por medio de la venta y tráfico de armas y drogas, tal como se demostró en aquel famoso escándalo Irán- Contras, donde los mismos funcionarios de la CIA promovían el tráfico de drogas para obtener recursos financieros que les permitiera operar en las acciones en Irán y otros países. Cuando vemos las declaraciones de los más importantes funcionarios de seguridad norteamericanos vemos intenciones de intervención armada en nuestro país y no es que nos declaren guerra o cosa por el estilo, simplemente tenemos que reconocer que desde hace mucho tiempo pretendían imponer a los funcionarios de alto nivel en las instituciones de seguridad y seguridad nacional para que incondicionalmente les brindaran apoyos en cualquier emergencia o intervenciones que ellos determinaran, y para esto han logrado imponer a muchos funcionarios en las instituciones de seguridad nacional en el país que demuestran tener mayor lealtad a las políticas dictadas desde Estados Unidos que a la defensa de los ciudadanos mexicanos y de los intereses del país, y no se piense que tenemos una actitud antiyanqui del tradicionalismo comunista que ahora piensan más en garantizar sus puestos y negocios en la política que en hacer las “revoluciones”, porque como ellos siempre terminan en “robolucionarios”. Y podemos entender las acciones de los políticos, funcionarios de seguridad y militares norteamericanos, porque la obligación de ellos y su lealtad se encuentra en la defensa de los intereses y la seguridad de su país, cosa que han olvidado los policías, los políticos y funcionarios de seguridad en México, porque con tal de estar “bien parados con los gringos”, son desleales con el mismo presidente y con los mexicanos, ya que antes de entender cuáles son nuestros intereses y nuestras prioridades en la defensa de la vida y propiedades de los mexicanos, piensan en implementar las políticas que les son dictadas y que, en muchos casos, son contrarias a los verdaderos intereses del país y de sus ciudadanos.
Así que el que avisa no es traidor, y con todas las declaraciones que han realizado los norteamericanos en el sentido de que están convencidos de que no existe control ni gobernabilidad en muchos lados, cuando nos muestran a un “Chapo Guzmán” dentro de los hombres más ricos del mundo y se habla de la consignación y juicios implementados a los banqueros y especuladores norteamericanos que han causado la crisis económica, tendríamos que pensar que se implementan investigaciones y acciones en contra del lavado de dinero y para ello tendrían que empezar a investigar a los más ricos de este país, sobre todo, a los que han logrado amasar sus fortunas en la banca y la especulación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario